
¿Qué es el Mentoring?
El objetivo del mentoring es impulsar la transformación personal y por extensión la mejora en las organizaciones con las que se interactúa, partiendo del análisis sincero, la reflexión crítica y el autoconocimiento.
Cita Homero en la Odisea que, al partir a la guerra de Troya, Ulises encomendó a Mentor el cuidado y la educación de su hijo Telémaco, mientras estuviera ausente de Ítaca. Su fiel amigo cumplió su encargo con maestría, ofreciendo sabios consejos al vástago del héroe y proporcionándole herramientas que le ayudaran a superar los retos que le plantearía el devenir.
FASES DEL PROCESO
1-. EXPLORAR:
Es la etapa en la que comenzamos a construir una relación, basada en la confianza. Es clave, preguntar y escuchar con empatía, además de evitar hacer juicios de valor acerca del mentorizado. En al misma, definiremos las formas de proceder, los canales a utilizar y la frecuencia de contacto.
2-. POTENCIAR:
Plantearemos retos y reflexionaremos sobre posibles escenarios y soluciones. Sus causas y consecuencias. Se produce un intercambio continuo de información y se establece una serie de metas a alcanzar, definiendo objetivos generales y más específicos.
3-. ACOMPAÑAR:
Definimos y ponemos en marcha las acciones necesarias para ir cumpliendo metas y alcanzando los objetivos específicos definidos. En esta fase es fundamental ayudar a que el mentee siga su propio camino, quemando etapas y explorando nuevas sendas con sus oportunidades y amenazas.
4-. TRANSFORMAR
Es hora de hacer balance y establecer los pasos a seguir en el futuro con objeto de continuar con el proceso de transformación.
5 CLAVES
- Crear el ambiente adecuado, en el que impere la confianza entre las partes, la confidencialidad y la tranquilidad necesaria para trabajar.
- Proporcionar sus conocimientos y experiencia acerca de la empresa y el contexto en el que trabaja. Partiendo de situaciones reales, tanto de éxito como de fracaso, que puedan ser útiles para un aprendizaje práctico y activo.
- Trasmitir amplitud de miras y flexibilidad mental con objeto de enriquecer la visión del mentorizado, modificando sus puntos de vista y generando nuevas opciones.
- Debe existir una retroalimentación continua por ambas partes.
- El mentor tiene que facilitar contactos, que permitan al mentee construir su propia red de relaciones.
Leave a Reply