Normalmente, suelo desconfiar de los que aseveran que esto, o lo otro, siempre se ha hecho así. Y no se puede cambiar. Ya que en el mundo de los negocios lo que antes funcionaba, hoy puede no funcionar, y todo se puede mejorar. Los japoneses lo denominan «kaizen» (Mejora Continua).

Robert M. Sapolsky, profesor de Neurología en la Universidad de Stanford, realizó un estudio que consistía en introducir a unos monos en una jaula, en la cual había un mástil con bananas en el centro. Los monos portaban un chip que les sometía a una descarga eléctrica, a todos, cuando alguno intentaba acceder a los plátanos. Llego un momento que cada vez que un mono intentaba subir por el mástil, el resto le propinaba una páliza. El experimento continuaba, se sacaban unos monos y se metían otros, que ya no llevaban el chip. Evidentemente cada mono que entraba nuevo intentaba acceder al alimento y por supuesto, era golpeado por el resto. Hasta que llego un momento que ninguno de los primates portaba el chip, pero la situación se seguía repitiendo. ¿Por qué?

Porque siempre se había hecho así.

Debemos plantearnos siempre las cosas y preguntarnos como se pueden mejorar para adaptarnos a los tiempos. Porque todo siempre se puede mejorar.

Conferencias de Transformación de Empresas y Personas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.