Esta muy de moda, ultimamente que las empresas gasten elevadas cantidades de dinero implantando programas que gestionan la relación con el cliente (CRM). Con los CRM, básicamente se pretende que en una empresa con 1000 clientes ocurra algo parecido a un bar de barrio en el cual conocemos los gustos y manías de todos los clientes habituales.

Se trata de saber las inquietudes de nuestros consumidores, teniendo en cuenta que es una herramienta más para llegar al cliente. Si toda la empresa no está orientada al cliente el CRM no tiene sentido alguno y carecerá de efectividad.

Además, pidamos a los clientes solamente los datos que posteriormente vamos a poder gestionar, y que resultan interesantes para alcanzar los objetivos marcados, cada vez el cliente es más reacio a rellenar extensos formularios.

El CRM no debe ser un fin, sino un medio más para alcanzar nuestro objetivo, que es el cliente.Pues como escribía Theodore Levitt en su famoso artículo «La miopía del Marketing« en 1960, «la organización debe aprender a pensar en si misma no como productora de bienes y servicios, sino como compradora de clientes…»

Conferencias de Transformación de Empresas y Personas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.