El marketing de la experiencia invita al cliente a vivir sensaciones diferentes y placenteras a partir de los productos, bienes o servicios, de nuestra empresa. Generar experiencias respecto a la percepción, sentimiento, pensamiento, acción y relación.
Como escribía Bernd Schmitt en su libro Experiential Marketing: How to Get Consumers to sense, feel, think, act and relate to your Company and Brands: » Percibir, sentir, pensar, actuar y relacionar son las bases del Marketing Experiencial. Cada uno de estos módulos tiene estructuras y principios específicos, que provocan diferentes respuestas y pueden aplicarse desde la percepción del producto por medio de la publicidad, hasta el momento de compra y consumo…»
Envolver a los productos con multitud de aditivos (Proveedores de experiencias) que los diferencien del resto (desde el envase del producto hasta la decoración de nuestros establecimientos, las campañas de comunicación, el personal de atención al cliente, el sitio web…) orientados a la creación de una marca única. Despertar los sentimientos y las emociones del cliente a través del marketing.
Podríamos decir que el Marketing consiste en almacenar puntos (proveedores de experiencias) en una bolsa, el que más puntos adquiere es el que tiene más posibilidades de obtener éxito.

Conferencias de Transformación de Empresas y Personas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.