Estuve escuchando hace poco al director de Comunicación de Caja Navarra explicando el nuevo modelo de negocio, la banca cíviva, que plantea la entidad. Un ejemplo claro y muy interesante de Empresa 2.0.

La entidad promueve la interacción continua con sus clientes más allá de las meras transacciones bancarias, poniendo a disposición de los mismos algunas de sus sucursales (denominadas canchas ) para estudiar, reunirse con clientes, realizar eventos, conectarse a internet….

El Cliente es el que decide hacia donde va destinada la parte que le corresponde de la obra social que realiza la caja, eligiendo el proyecto al que desea apoyar. Además es posible realizar prestamos entre clientes con el soporte de la Caja.

Su página web es un ejemplo claro de diálogo con el Cliente, de integrarle en una idea de negocio que se sumerge en las redes sociales, los blogs y las nuevas tecnologías con el objetivo de hacer partícipes a sus consumidores de un proyecto común.

En definitiva una idea innovadora que marca el camino que debe seguir la empresa del siglo XXI. Diferenciarse o morir

Conferencias de Transformación de Empresas y Personas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.