A continuación expongo una serie de ejercicios que nos permitirán poner en forma nuestra creactividad. Los siete secretos del pensamiento creactivo:
  1. Muestre curiosidad, observe con atención el mundo que le rodea.
  2. Haga listados de Ideas. Apúntelas en un papel, aunque como dijo Einstein: «Cuando tengo una buena idea no se me olvida»
  3. Analice el hecho desde distintas perspectivas. Cambie el punto de vista y alejese del foco. No sea como la mosca en el televisor que sólo ve un punto en la pantalla, apártese para observar toda la imagen.
  4. Acepte opiniones distintas. Pregunte, escuche, compare.
  5. El poder de las inteligencias conflictivas y la diversidad. La creatividad surge de la variedad, del conflicto, de las experiencias.
  6. Empatice. Póngase en el lugar del objeto o persona a estudiar.
  7. Cuestiónelo todo. Ya que todo se puede mejorar (kaizen). Desprecie las respuestas en la línea de siempre lo hemos hecho así.
«El problema no es como introducir nuevas ideas en la cabeza, sino como liberarse de las ideas viejas» Dee Hock (Creador de VISA Network )
Conferencias de Transformación de Empresas y Personas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.