«El tiempo pertenece a aquel que sabe como utilizarlo» Leonardo Da Vinci

El tiempo es un elemento limitado y escaso ( Cada día nos otorgan 1440 minutos). Irrepetible, fluye en un solo sentido y no se puede parar. No puede alargarse, ni lograrse cantidades extra, ni comprarlo, ni almacenarlo.

A pesar de estas características los máximos responsables de la escasez de tiempo somos nosotros mismos, debido principalmente a las siguientes causas:

  • OBJETIVOS:La ausencia de objetivos.
  • PRIORIDADES: Establecimiento de prioridades. En ningún caso debe confundirse la urgencia con la importancia. Son cuestiones que no tienen el mismo valor jerárquico. Un asunto es importante cuando afecta a los objetivos prioritarios establecidos. Por el contrario, un asunto es urgente cuando se considera que no puede esperar y hay que realizarlo de forma inmediata.
  • PROGRAMACIÓN: La carencia de un programa de actividades y tiempos.
  • DELEGAR o EXTERNALIZAR: La falta de delegación o externalizar determinadas actividades.
  • INTERRUPCIONES: Los denominados ladrones de tiempo.

Si conseguimos optimizar la gestión de nuestro tiempo y aprendemos a valorarlo en su justa medida, disminuiremos nuestro estrés y realizaremos las tareas con mayor tranquilidad y calidad.
Conferencias de Transformación de Empresas y Personas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.