Para centrar la búsqueda de las ventajas competitivas que debe desarrollar una empresa debemos plantearnos las siguientes preguntas:

  • Ventajas competitivas centradas en la empresa: ¿Cómo podemos mejorar los sistemas operativos de la empresa? Una empresa puede identificar nuevas ventajas competitivas o fortalecer y consolidar las que ya posee si logra, por ejemplo, ventajas en costes, mejorar sus tecnologías, mejores condiciones por parte de los proveedores, mejorar sus sistemas logísticos, perfeccionar sus métodos de gestión, etcétera.
  • Ventajas competitivas centradas en el entorno: ¿Cómo podemos aprovechar las oportunidades que nos ofrece el entorno? Por ejemplo, nuevas necesidades detectadas en los consumidores o usuarios, nuevos segmentos, nuevas actividades de negocios, nuevas tecnologías, cambios en los hábitos de los consumidores, tendencias sociales/económicas/políticas, etcétera.
  • Ventajas competitivas centradas en los competidores: ¿Cómo podemos superar a los competidores? Por ejemplo, nuevas estructuras y posiciones competitivas relativas, identificación de debilidades de los competidores, etcétera.
Para dar respuesta a estas preguntas, lo importante, es concebir la empresa como una ‘colección’ de recursos y competencias que deben ser orientadas y gestionadas con miras al desarrollo de aquellas habilidades y capacidades que permitirán responder, mejor que los competidores, a los factores clave para el éxito.

Y recuerde que para ello es fundamental la Creactividad, la Constancia y el Conocimiento.
Conferencias de Transformación de Empresas y Personas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.